Busca en este blog

22 junio 2024

395 - En la rueda del tiempo





2021



 En la "rueda del tiempo" se completa otra vuelta. 
Visto desde este plano, nos vemos en el mismo punto.
Realmente es una apariencia más dentro de la apariencia
en la que nos encontramos.
Realmente, visto desde lo alto, estamos ahí...
en un nuevo punto que estamos viviendo y creándolo.
Mirando hacia abajo, es un decir, encontramos el primer punto:
El día de nuestro nacimiento. 
Que me recuerda un viejo chiste, en el que la azafata
le pregunta al piloto al notar una maniobra brusca de descenso.
- Comandante, comandante ¿vamos a tomar tierra?
a lo que responde el piloto "manchego":
-¿Que si vamos a tomar tierra...? ¡Nos vamos a hartar!
Y sí, hoy andaba mi madre, no en un avión, sino al lado de un burrito,
camino de Tejadillos. 15 kms andando, porque por su estado
no podía subir al borriquillo.
Caminaba al lado mi padre, que iría fumando,
como si aquella situación no le importara demasiado...
Mi madre un día me dijo que se pasó todo el tiempo diciendo...
¿Es que vamos a parar otra vez? y mi padre, con el cigarro en la mano
asentía y se reafirmaba: 
Tu madre en cuanto veía una piedra gorda se sentaba.
Yo que tenía entonces unos doce años, lo miraba y...
no lo comprendía.
Se me hacía un nudo en el estómago dudando de ese momento.
No decía nada pero miraba a mi madre, que estaba con mi hermano
el pequeño en brazos, y no alcanzaba a comprender
que aquello hubiera sido cierto.
Se podría escribir un libro gordo contando las porciones
de "tierra" de la que nos íbamos a hartar.
Después de llegar de Zafrilla a Tejadillos, ahí,
se cogía una "Pava" que era un autocar con una "gran nariz"
en el que olía más a humo y Gas-oil, dentro que fuera.
De ahí y en aquello, llegamos a Cuenca. Era tal como hoy.
Ingresó en el Hospital de la Beneficencia y en la madrugada
vine al mundo, de forma natural.
Dirán que estoy loco, pero puede que recuerde a mi padre
cuando pasó a visitarnos, con su traje, porque recuerdo
que tenía las solapas muy grandes...ahí sonriendo y, gracias a Dios,
Sin que recuerde palabras...sólo unas lágrimas...como
del que presencia un milagro, que como tal:
ni comprende; Se asombra; Se alegra...o vete a saber.

Ese año mi madre cumplió 28 años; cosas de haber pasado
toda su adolescencia y juventud, entre la guerra Civil del 36
y la Postguerra.
Guerra que cubrió mi padre en el Frente de principio a fin, por ser
hijo de Funcionario y así estaba la Ley y
 así seguía cuando yo fui a la mili.

Es tiempo de mirar hacia abajo y hacia arriba, porque,
 mirando hacia atrás, el recodo de la rueda no deja que distingas
más de medio año.
Si miras desde "el brocal del pozo" hacia abajo, como ahora hago,
alcanzas a ver un espejo: el agua. Que te devuelve imágenes,
que pueden ser más que nada: sensaciones.
Por eso no están en la memoria: están en el corazón.
Cada mañana es un nacimiento y sales de algún sueño
y pones pie a tierra descalzo con los dedos "¡manos arriba!"...
al tocar el piso, hasta 
encontrar las "babuchas" y enfundarse en ellas.

No había fiesta de cumpleaños establecida.
Tampoco, regalos. 
Estaba la fecha en el lugar del almanaque
poco conveniente:
...sin acabar el curso...de exámenes...
Tanto de alumno como de Profesor siempre fue 
un día más de trabajo.
Si hubo alguna celebración, diría que la extrañaba;
y que por mi propia naturaleza, hasta no me sentía cómodo.

Me he hartado de "tomar tierra" pero aún así:
Ahora me siento bien "tomando tierra" ... Me gusta ir en moto,
aunque una vez "tomé mucha tierra", barro del diluvio que me enviaron...
pero...hay cosas bonitas...
y, más que nada, se sigue aprendiendo, aunque 
"la asignatura pendiente" sigue siendo:
El Corazón de la gente.

© GatoFénix 2024

Calculo que tendría unos 4 años en esta foto. Zafrilla
Alumnos de la Escuela Unitaria y mi padre el Maestro.

Nada mejor que esta canción como cierre,
porque es ejemplo y metáfora,
de esa espiral (la encarnación) llena de segundos, 
de suspiros, de sueños, de memorias, de horas, de días, 
de meses y de años al fin... 
Constantemente
"tomando tierra" ...vida tras vida.
Para aprender el amor incondicional... 
que Dios nos profesa.
Siempre...uno:
Esencialmente Solo.

Corolario explicativo de la idoneidad y pertinencia del Vídeo
para este momento histórico:



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si es constructivo lo que piensas: Adelante. Como si fuera para ti.

Parece que interesa.

396 - Nos han "retratado"...y 15´´ después, un trueno

                                Precioso animalito que ayer me visitó. Ahí estuvo sin irse, y luego, volvería a donde se encontraba camuflad...