Busca en este blog

29 junio 2024

396 - Nos han "retratado"...y 15´´ después, un trueno


                               
Precioso animalito que ayer me visitó. Ahí estuvo sin irse,
y luego, volvería a donde se encontraba camuflado:
debajo de unas hojas secas. Se dejó fotografiar.

Noche de tormenta   https://www.youtube.com/@jorgehutch  
Gracias Infinitas. 
GatoFénix
-----

Llueve sobre mi tejado y suena...
 como si cayeran puñados de garbanzos .
Primero "nos han retratado con flash"
y luego, segundos después, nos llegó el ruido.
Es una tormenta de verano; inoportuna.
Porque dice el refrán: 
"Agua por San Juan, quita vino...y no da pan".

Estamos en España, o lo que queda de ella,
que decía mi padre en sus últimos meses,
antes de volver a la Casa del Padre.
Ahora... no sé qué diría.

Lo real se ha alejado tanto de la realidad...
que, llegando a este punto de escritura,
ya no sé cuántos lectores van a seguir leyendo.
No sé cuántos se han parado... a reflexionar.

No sé si, se han dado cuenta, que una mentira
es una creación mental. (ment-ira)
Una afirmación, puede ser una verdad...
o una mentira.
Por supuesto que es una opinión...y es su derecho.
Pero también hay "realidades".
y la realidad no es discutible porque es un objeto.
Tu opinión sobre ella no la puede cambiar;
pero sí que tu cerebro puede configurar
un escenario virtual y hacer una creación...
y vivir con esa creación, que es mentira
como si fuera verdad.
"Obras son amores y no buenas razones"
De aquí, cada uno, podría escribir bastante...
o hablar miles de conversaciones.
Hay evidencias "que es lo real" y sin embargo,
tiene tantos "velos" que es difícil
imbuidos en la falacia de la inmediatez y de la ignorancia...
o tal vez, la ignorancia inducida, que tanto domina 
"el Mal".
Estamos entre el estruendo del trueno (inofensivo)
y el Rayo o la Chispa eléctrica. (Y que te puede
dejar "como la ceniza de un "Puro Habano")

Y todos estamos así: "En nuestra película"
Nunca mejor dicho.
Acaba de caer un rayo cerca y se ha ido la luz eléctrica.
Ha saltado el "diferencial" de la casa.
Y me he acordado de una situación semejante...
En una tormenta, una noche, después de un relámpago
con su trueno correspondiente, se fue la luz eléctrica.
Mi hija muy pequeñita, junto a mi.
Y me dijo asustada:
"Papá nos hemos quedao negros"...
y nos reímos.
 Tal como ahora estoy riendo solo, al recordar.

Una evocación de un hecho y nuestro cerebro
lo vive como algo real...y así nos engañan.
La situación misteriosamente coincidente
nos sirve de ejemplo.

...Después de varios minutos esperando,
 ya está todo como antes.
De nuevo hay luz eléctrica.
La energía ha vuelto, y, con ella:
 vuelven los objetos, los espacios, las tecnologías...
lo que estaba haciendo, aunque,
comenzando con un fundido en negro...
ya estamos al final de esta película.
(suena una música y...sale el rótulo)
👉 FIN 👈

© GatoFénix








22 junio 2024

395 - En la rueda del tiempo





2021



 En la "rueda del tiempo" se completa otra vuelta. 
Visto desde este plano, nos vemos en el mismo punto.
Realmente es una apariencia más dentro de la apariencia
en la que nos encontramos.
Realmente, visto desde lo alto, estamos ahí...
en un nuevo punto que estamos viviendo y creándolo.
Mirando hacia abajo, es un decir, encontramos el primer punto:
El día de nuestro nacimiento. 
Que me recuerda un viejo chiste, en el que la azafata
le pregunta al piloto al notar una maniobra brusca de descenso.
- Comandante, comandante ¿vamos a tomar tierra?
a lo que responde el piloto "manchego":
-¿Que si vamos a tomar tierra...? ¡Nos vamos a hartar!
Y sí, hoy andaba mi madre, no en un avión, sino al lado de un burrito,
camino de Tejadillos. 15 kms andando, porque por su estado
no podía subir al borriquillo.
Caminaba al lado mi padre, que iría fumando,
como si aquella situación no le importara demasiado...
Mi madre un día me dijo que se pasó todo el tiempo diciendo...
¿Es que vamos a parar otra vez? y mi padre, con el cigarro en la mano
asentía y se reafirmaba: 
Tu madre en cuanto veía una piedra gorda se sentaba.
Yo que tenía entonces unos doce años, lo miraba y...
no lo comprendía.
Se me hacía un nudo en el estómago dudando de ese momento.
No decía nada pero miraba a mi madre, que estaba con mi hermano
el pequeño en brazos, y no alcanzaba a comprender
que aquello hubiera sido cierto.
Se podría escribir un libro gordo contando las porciones
de "tierra" de la que nos íbamos a hartar.
Después de llegar de Zafrilla a Tejadillos, ahí,
se cogía una "Pava" que era un autocar con una "gran nariz"
en el que olía más a humo y Gas-oil, dentro que fuera.
De ahí y en aquello, llegamos a Cuenca. Era tal como hoy.
Ingresó en el Hospital de la Beneficencia y en la madrugada
vine al mundo, de forma natural.
Dirán que estoy loco, pero puede que recuerde a mi padre
cuando pasó a visitarnos, con su traje, porque recuerdo
que tenía las solapas muy grandes...ahí sonriendo y, gracias a Dios,
Sin que recuerde palabras...sólo unas lágrimas...como
del que presencia un milagro, que como tal:
ni comprende; Se asombra; Se alegra...o vete a saber.

Ese año mi madre cumplió 28 años; cosas de haber pasado
toda su adolescencia y juventud, entre la guerra Civil del 36
y la Postguerra.
Guerra que cubrió mi padre en el Frente de principio a fin, por ser
hijo de Funcionario y así estaba la Ley y
 así seguía cuando yo fui a la mili.

Es tiempo de mirar hacia abajo y hacia arriba, porque,
 mirando hacia atrás, el recodo de la rueda no deja que distingas
más de medio año.
Si miras desde "el brocal del pozo" hacia abajo, como ahora hago,
alcanzas a ver un espejo: el agua. Que te devuelve imágenes,
que pueden ser más que nada: sensaciones.
Por eso no están en la memoria: están en el corazón.
Cada mañana es un nacimiento y sales de algún sueño
y pones pie a tierra descalzo con los dedos "¡manos arriba!"...
al tocar el piso, hasta 
encontrar las "babuchas" y enfundarse en ellas.

No había fiesta de cumpleaños establecida.
Tampoco, regalos. 
Estaba la fecha en el lugar del almanaque
poco conveniente:
...sin acabar el curso...de exámenes...
Tanto de alumno como de Profesor siempre fue 
un día más de trabajo.
Si hubo alguna celebración, diría que la extrañaba;
y que por mi propia naturaleza, hasta no me sentía cómodo.

Me he hartado de "tomar tierra" pero aún así:
Ahora me siento bien "tomando tierra" ... Me gusta ir en moto,
aunque una vez "tomé mucha tierra", barro del diluvio que me enviaron...
pero...hay cosas bonitas...
y, más que nada, se sigue aprendiendo, aunque 
"la asignatura pendiente" sigue siendo:
El Corazón de la gente.

© GatoFénix 2024

Calculo que tendría unos 4 años en esta foto. Zafrilla
Alumnos de la Escuela Unitaria y mi padre el Maestro.

Nada mejor que esta canción como cierre,
porque es ejemplo y metáfora,
de esa espiral (la encarnación) llena de segundos, 
de suspiros, de sueños, de memorias, de horas, de días, 
de meses y de años al fin... 
Constantemente
"tomando tierra" ...vida tras vida.
Para aprender el amor incondicional... 
que Dios nos profesa.
Siempre...uno:
Esencialmente Solo.

Corolario explicativo de la idoneidad y pertinencia del Vídeo
para este momento histórico:



20 junio 2024

394 - La Luna llena nos contempla





El ojo de Polifemo nos observa, ojiplático...
Nunca vio nada igual, aunque sí parecido.
En varias ocasiones.
Nunca a sus pies hubo tanta maldad.
La luna llena ve la superficie y el fondo de la Tierra;
los movimientos de nubes aguas y tierras...
y también la masa humana "tan uniformada"
con la ignorancia por desconocimiento absoluto
de lo evidente: eso que está fuera de toda duda.
Siendo ahora: "la duda", lo evidente.
El no saber, o saber lo contrario de lo cierto...
Ha sido entronizado como evidente.
Por ejemplo una ocurrencia.
Eso "empodera mucho"
y rompe las cadenas de la supuesta esclavitud 
El Padre Madre Dios.
Ese supuesto opresor de nuestras ocurrencias:
sin límite.
Se reeditan episodio, tras episodio...
Era tras Era,...
profusión de difusiones, en todos los medios.
No pienso escribir ningún Slogan.
Quien se acerca a leer esto entiende el fondo...
ese, que se han hartado de soterrar, para imponer
una superficie plasmática de alta tecnología
pero con el primigenio guión del manzano
y el reptil del Paraíso Terrenal.
La Luna nos contempla inerme
como el frío objetivo...a veces
un foco de plató de cine...
sin nada atrás...hueco,calcinado y yermo.
Esperando oír del Director: ¡Cooorrr-ten!
Pidiendo a los actores y actrices que repitan la escena.
No logran o no quieren aprender el Guión.
Cada uno...todos, quieren ser "otros"...porque
"los de la competencia desleal" andan infiltrados,
con el fin, de arruinar el trabajo. Y eternizar el suplicio.
Millones de Sísifos en un trabajo inútil.
Hay tantos guionistas que no sé decir, pero
entre los supuestamente "oficiales" (que ya son varios)
y los que, por si fallan o por cualquier otro motivo,
"totalmente justificado y adoctrinado"
han generado tal caos, que pareciera...
El fin del mundo. (Que es un decir).
No vayan a pensar que soy un conspiranoico.
El Libreto es muy sencillo:
"Ama al otro como a ti mismo"
Y todo...absolutamente todo, será perfecto.
"El que no nace para servir...
no sirve para vivir".
Jesús, hace dos mil años nos lo mostró con su vida.
Y hoy sigue con nosotros porque demostró...
que la muerte no existe.
"Resucitó como dijo"
"Pedid y se os dará"
Lo otro es el "circo" del miedo.
Elige desde tu corazón: Eres libre.

© GatoFénix





 

17 junio 2024

393 - En continua mudanza...

 
Siempre fui hacia donde se veía la Luna


No se puede volver...en continua mudanza.
Salí esta tarde con la moto hacia Ruidera.
Hacía mucho tiempo desde que salí la última vez.
Y quise volver a recordar, pero nada era igual.
Cada metro de asfalto era distinto, cada pintura,
cada señal de la carretera:...todo
había cambiado.
Cada apariencia distinta denota y connota un fondo,
una filosofía, una política distinta.
Ya sabemos que el mar es cambiante a cada instante.
No hay una ola igual a otra, pero son todas 
una armonía divina en Él.
Encontrar estos cambios te hacen leer
mensajes manifiestos, aunque camuflados,
pero que nuestro ser interior, siente...
como un espacio de la película "The Truman Show" (1998)

Comienza el relato en la misma Alavesa.
Pero todavía no está explícito luego
llegas al Embalse de Peñarroya,
y ya vas comprendiendo.
Pasas el Pantano, y ves totalmente claro.
Es un discurso diáfano.

Te influye tanto y tan pronto que,
si no te vuelves, es porque ni volver es fácil.
Todo el trayecto ha ido desgranado y 
dejando claro el momento actual.
No es algo que voy a explicitar,
que no se preocupen que ya me autocensuro yo.
"Péguese usted mismo"

El campo, sin embargo, era espectacular...
un prematuro verano tirado por los suelos,
como un capote de torero en la Plaza del Mundo...
pintando los suelos de oros brillantes y cálidos,
enmarcados en verdes de carrascas y algunas piedras calizas.
El "navegador GPS" al rebasar un kilómetro/hora de lo permitido;
campanillea y vas tocando más el freno que el acelerador.
Es como aquella atracción de feria de los 70s 
que se llamaba "la Ola" pero en vez de en círculo,
como si fuera "la alfombra mágica de Aladino",
(el de la lámpara) aunque la filosofía del diseño
es claramente "ladino", como el del Show mencionado...
Diría que la diseñó algún mediocre ciclista aficionado, 
que hubiera querido ganar la Vuelta a España
o tal vez hasta el Tour de Francia.

Ya estaba harto, al llegar a Ruidera, pero llegar
hasta la Redondilla, sin poder detenerme,
porque no hay posibilidad,
para hacer una foto,...
mejor que el lector saque conclusiones.

Las lagunas son muy bonitas y las conozco 
de antes de esta remodelación...larga, costosísima, supongo
y un ejemplo vivo de quienes,
 siendo unos servidores de los ciudadanos,
en su perverso egoísmo y tan faltos de talento,
creen que "han puesto una pica en Flandes".
Todo en continua mudanza...
porque lo único permanente:
Es, el cambio.

© GatoFénix


Las vi, en su momento, pilotando un ultraligero.








15 junio 2024

392 - Evocaciones de un perro: puro amor irracional.

Kika y yo, en mi convalecencia 
(pensará que he muerto)
......


"Ir a la querencia"
Es un precioso dicho español que significa:
Ese caminar automático marcado directamente por el amor.
Un amor a alguien o a un lugar, asociado con el placer...
con esa pequeña porción, esa región asociada con el placer...
con esa pequeña porción de felicidad que, como harían
los ladrillos emocionales, construyen momentos
del día a día de nosotros.
"Animales de costumbres, somos" oí decir, muchas veces, 
a los ancianos sobre los humanos;
 cuando había reuniones al amor de la lumbre.
Ir a la querencia es ese movimiento, dirigido
por nuestra alma, casi siempre para nutrirnos de ese "prana"
que el el mismo Dios y que nos alimenta totalmente:
el cuerpo y el alma, más que el pan candeal con aceite de oliva y miel.



 Y no importa la ausencia de uno.
Queda el recuerdo y la necesidad emocional...
y la "rutina compensatoria" del diario vivir.
Y en la carencia de algo/alguien real, creamos,
 como obra de nuestro Padre Madre Dios,
esa ampliación del mundo material que: cualquier imagen,
cualquier señal, o incluso la memoria recurrente de rutinas...
o incluso de situaciones eventuales que se solapan
con nuestra vida cotidiana.
Es igual, este perro de la imagen vuelve,
uno y otro día, a repetir desandando los pasos que...
miles de veces realizó junto a su ser amado.
Esa fidelidad que emociona por su pureza...
por esa lógica inmaterial propia de la más genuina conexión
con la Fuente Creadora, sin la interferencia de la mente.
Esa mente podrida y manipulada que, hábilmente,
con el: "Seréis como Dios", nos invita a eso que ahora
han bautizado con empoderamiento y que es en el fondo...
Desobediencia de la Ley del Amor Universal,
que es el mesénquima en el que crecemos armoniosamente
y evolucionamos hasta el infinito.
(No hay mayor empoderamiento que el amor y el servicio)
De la otra forma quedamos lastrados
 por el plomizo manto de la soberbia, del engaño, 
y "las chuches" que nos engolondran y nos someten
convertidos en unos débiles y dependientes siervos de,
"Los seres sin luz" muy listos y poderosos los cuales: 
"nos cuidan" como su rebaño y su sustento energético.
Seguimos estando en el corazón de la gente que nos amó,
porque el amor une para siempre al reconocerse
"migas del mismo Pan".
Aunque en este momento seamos un mendrugo
de pan duro que sólo sirva para alimentar
pajaritos que escuchan esa melodía específica,
inaudible para nosotros y que ellos distinguen perfectamente...
porque acuden como si los llamaran campanillas
o el toque de corneta de "Fagina", en el ejército.

Todo es vibración.
Somos vibración.
Pero nos han alejado, hábilmente, con engaños
y hemos aceptado esa tiranía creyendo que nos liberaban
de la opresión de quienes nos amaban...y quedamos
como el can del vídeo recorriendo caminos, que están 
en la memoria de nuestro corazón como si todo estuviera ahí...
aunque sólo siga viviendo en nuestro corazón.

© GatoFénix





Los llaman con campanillas



Echando la siesta como si fuera su casa.




02 junio 2024

391 - Virgen del candil "La Virgen de la Luz" Cuenca España

"CUENCA ES ÚNICA" 



¡Qué emoción ver estas imágenes! Gracias.

Ver pasar en procesión, cruzando el Puente de San Antón,
la Fachada de lo que era un Hospital de la Beneficencia,
que es donde mi madre me trajo al mundo,
o donde ví la primera luz .
La Virgen del Candil, desde el principio ha marcado mi vida.
Desde mi Bautismo en la Iglesia donde ella mora.
Un Bautismo Regio (porque el tío de mi madre
 era Canónigo de la Catedral...)
Así lo sintió y así lo celebró
El Rvdo. Don Fernando Evangelio (RIP)
y varios Canónigos que lo acompañaron en la 
Sagrada Ceremonia.
Algo como veis totalmente inusual.
De hecho, en toda mi vida he presenciado
tal Rito de Bautismo, si es que no ha desaparecido.
Mi padre me dijo que era el que hacían al 
Primogénito del Rey.

Acto seguido y dada la piedad de mi madre,
Me ofrecieron a la Virgen, lo cual,
es seguro que me ha llenado de bendiciones,
durante toda mi vida.
---
Ver ahora lo que queda de Cuenca es muy doloroso.
Es extensivo a toda España y a todo el Mundo mundial.
Son los últimos Tiempos.
Ha sido presuntamente, la famosa A-g-enda y otras cosas,
que ya no se pueden ni comentar,
 las que han hecho y deshecho a su antojo.
Os sugiero a quien le interese, vea en Youtube:
Un video magistral de María Elena Sarmiento,
(la persona que ha puesto en circulación, a nivel mundial)
La Obra de Cristo, y que
 como digo, tiene un video 
que se titula "El Caballo de Troya".



Es un año 2024 muy especial y para la Humanidad
A "la gente de bien",
le resultará reconfortante encontrar explicaciones,
a esto que parece tan complicado y que sin embargo 
es más simple "que el mecanismo de un chupete".
----
Le debo una visita a la Virgen, y en cuanto pueda,
la haré.

Gracias por leerme.
© GatoFénix




Parece que interesa.

396 - Nos han "retratado"...y 15´´ después, un trueno

                                Precioso animalito que ayer me visitó. Ahí estuvo sin irse, y luego, volvería a donde se encontraba camuflad...